FÓRMULAS MAGISTRALES
Muchas veces cuando nuestro médico de cabecera nos da un diagnóstico, a continuación nos prescribe un medicamento. Y resulta que algunas veces ese medicamente es una fórmula magistral. Pero ¿alguna vez te has preguntado qué es una fórmula magistral? Te lo contamos.
¿Qué es una fórmula magistral?
Según la Ley de Garantías y Uso racional de medicamentos, una fórmula magistral es «el medicamento destinado a un paciente individualizado, preparado por un farmacéutico, o bajo su dirección, para cumplimentar expresamente una prescripción facultativa detallada de los principios activos que incluye, según las normas de correcta elaboración y control de calidad establecidas al efecto, dispensado en oficina de farmacia o servicio farmacéutico”.
Es decir, una fórmula magistral debe ser preparada por un farmacéutico, siempre que haya una receta médica y sería solo para un paciente concreto y por tanto no se puede preparar en grandes cantidades.
¿Cuándo es necesaria una fórmula magistral?
Las fórmulas magistrales son prescritas normalmente cuando no existe un medicamente en el mercado farmacéutico idóneo para el paciente o porque los que ya existen presentan intolerancias en la persona que debe ser tratada con él.
Donde más se suelen recetar fórmulas magistrales son en los medicamentos administrados por vía tópica, ya que los problemas de la piel son una de las mayores áreas que más requieren este tipo de procedimiento curativo. Además así pueden prescribir preparados dermatológicos adaptados completamente a las necesidades de la piel del paciente.
Si tu médico de cabecera te ha recetado una fórmula magistral y no sabes dónde conseguirla, no busques muy lejos ya que en Farmacia Conservatorio hacemos cualquier fórmula magistral que tu médico de cabecera te recete, además siempre garantizando las mismas garantías de calidad seguridad y eficacia que se utilizan para fabricar cualquier otro tipo de medicamento normal en cualquier fábrica de medicamentos.